Ephion Health surgió como una spin-off del Centro Tecnológico de Catalunya Eurecat, originada a partir de un proyecto respaldado por EIT Health. Esta iniciativa propone un sistema innovador para monitorear la progresión de enfermedades neuromusculares crónicas mediante la incorporación de sensores biomecánicos en la aplicación móvil destinada al test de marcha de 6 minutos.
Con la plataforma se ejecuta el test 6MWT+ que mide los metros que un paciente es capaz de andar en 6 minutos. En la actualidad, este test se ha convertido en una de las pruebas funcionales estándar empleadas para monitorear condiciones neuromusculares, cardiorrespiratorias, la disminución de funciones físicas vinculadas al envejecimiento, y otras patologías.

La App Ephion Health en profundidad
La App se ha desarrollado por Doonamis con tecnología nativa para dispositivos Android. Además cuenta con la integración de la recepción de datos en tiempo real de sensores Bluetooth.
- Conexión de 11 sensores de movimiento mediante tecnología Bluetooth. Ephion Health ha implementado una avanzada conectividad Bluetooth que permite la interacción sin problemas con hasta 11 sensores de movimiento. Esta integración tecnológica posibilita la recopilación precisa y simultánea de datos biomecánicos relevantes, ofreciendo una visión completa de la actividad física del usuario. La utilización de esta tecnología asegura una conexión robusta y eficiente entre los sensores y la plataforma, garantizando una monitorización precisa y en tiempo real.
- Control del inicio y fin de test con obtención inmediata de resultados. La aplicación Ephion Health no solo facilita el control preciso del inicio y la finalización de los tests, sino que también se distingue por la inmediatez en la obtención de resultados. Los usuarios experimentan una experiencia sin interrupciones, donde la plataforma agiliza el proceso de recopilación y análisis de datos, proporcionando resultados instantáneos. Esta característica no solo ahorra tiempo, sino que también permite una toma de decisiones rápida y eficaz en función de los datos obtenidos.
- Análisis de pérdida de movimiento por parte del paciente. Ephion Health va más allá de simplemente recolectar datos de movimiento; su aplicación incluye un análisis especializado de la pérdida de movimiento experimentada por el paciente. Esta funcionalidad ofrece información valiosa para comprender las variaciones en la movilidad y detectar posibles cambios en la condición del usuario. Al proporcionar un análisis detallado de la pérdida de movimiento, la aplicación contribuye significativamente a la evaluación precisa y al seguimiento de enfermedades neuromusculares, cardiorrespiratorias, y otras condiciones asociadas con la pérdida de funciones físicas.
¿Cómo funciona la App?
La aplicación Ephion Health utiliza pruebas funcionales para supervisar la capacidad funcional de los pacientes crónicos. En lugar de desarrollar sensores propios, la plataforma aprovecha sensores comerciales previamente validados, como sensores inerciales, plantillas de presión, mallas de electromiografía superficial y dispositivos de frecuencia cardíaca de diversas marcas reconocidas. Estos sensores se incorporan de manera fluida en la aplicación, simplificando el proceso para los profesionales de la salud, quienes solo necesitan colocar el sensor y hacer clic para iniciar el registro de datos.
A partir de los resultados del test funcional, los datos son transmitidos al servidor para desarrollar un biomarcador mediante aprendizaje automático vinculado a la progresión de la enfermedad. Este proyecto es un claro ejemplo de Inteligencia Artificial aplicada al sector eHealth, ya que los datos que captura la app se envían al servidor para que este ejecute un algoritmo mediante IA.
El proceso implica que el paciente, al visitar el hospital, utiliza estos sensores para realizar una breve prueba. Luego, estos datos se envían a los servidores, donde los indicadores revelan el estado del paciente. Los biomarcadores digitales son señales basadas en datos tecnológicos que permiten definir la condición del paciente. En el caso de Ephion, estos biomarcadores se fundamentan en variables biomecánicas recopiladas durante las pruebas, incorporando también datos de escalas y cuestionarios estándar. Esta aproximación busca proporcionar un biomarcador completo que considere todas las variables que influyen en la vida diaria del paciente.
Tecnología nativa
Desarrollar con tecnología nativa Android ofrece una serie de beneficios que pueden influir significativamente en la eficiencia, rendimiento y experiencia del usuario. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Rendimiento optimizado: Las aplicaciones nativas Android están diseñadas específicamente para la plataforma, lo que permite un rendimiento más eficiente y rápido. Se pueden aprovechar las características y optimizaciones específicas de Android para lograr un funcionamiento más suave.
- Acceso completo a funcionalidades de Android: El desarrollo nativo proporciona acceso completo a las API y funcionalidades específicas de Android. Esto permite aprovechar al máximo las capacidades del dispositivo, como cámaras, sensores, notificaciones y otras características nativas.
- Mejor integración con el sistema operativo: Las aplicaciones nativas se integran de manera más estrecha con el sistema operativo Android, proporcionando una experiencia de usuario más coherente y familiar. Los usuarios se benefician de interfaces de usuario nativas y patrones de diseño que siguen las pautas de diseño de Material Design.
- Optimización de recursos: El desarrollo nativo permite una gestión más eficiente de los recursos del dispositivo, como memoria y energía. Esto puede resultar en una aplicación que consume menos recursos y ofrece una experiencia más fluida.
- Acceso temprano a nuevas características: Los desarrolladores pueden aprovechar las nuevas características y actualizaciones de Android tan pronto como estén disponibles. Esto garantiza que la aplicación esté al día con las últimas innovaciones y mejoras de la plataforma.
En Doonamis somos especialistas en el desarrollo de Apps móviles y Webs de calidad. Cada vez son más las organizaciones que deciden desarrollar su propia App para ofrecer múltiples beneficios. ¿Y tú? ¿Todavía no cuentas con tu propia App? Contacta con nosotros y estaremos a tu lado en todo el proceso.


