Frontend Tech Lead: Entrevista a Oscar Sales - Doonamis
Portada de Oscar Sales en El foco, Frontend Tech Lead Developer

Este mes, «En el foco» os traemos un nuevo protagonista: Oscar Sales: Frontend Tech Lead Developer. Oscar es un gran profesional, buen compañero, alegre y apasionado de la tecnología. ¡Descubre más sobre él!

DOONAMIS: Cuéntanos un poco sobre ti y tu experiencia como Frontend Tech Lead ¿Por qué elegiste esta profesión y qué es lo que te apasiona de ésta?

Oscar Sales: Empecé a programar muy joven en casa, como un hobbie. Me gustaban los ordenadores, tenía una mente muy inquieta y me empecé a preguntar cómo se hacían las cosas: los programas, los videojuegos, las webs. Para cuando entré en la universidad ya sabía programar, aunque me faltaba aprender a hacerlo bien siguiendo las arquitecturas y las buenas prácticas.

Lo de hacer front-end o back-end fue ya al empezar a trabajar en empresas. Según las necesidades de los proyectos que entraban, así que nunca fue decisión mía dedicarme a esto. A mí lo que me gusta es programar y me lo tomo como un juego. Y que te paguen por jugar es lo mejor.

DOONAMIS: ¿Cuál ha sido tu proyecto o contribución más destacada hasta ahora? ¿Qué desafíos enfrentaste y cómo los superaste?

Oscar Sales: Bueno, un paso interesante fue el de pasar de simple desarrollador a Frontend Tech Lead. Es algo que ya va más allá del código y entra en una parte más organizativa, directiva e incluso psicológica. Tienes que dirigir un equipo, hacer entrevistas a candidatos, formar a los juniors, ayudarles a solucionar sus problemas, desarrollar código y documentación que van a usar ellos, tomar decisiones en los proyectos, hablar con clientes. Y ya tienes que dejar de pensar sólo en ti mismo y en cómo harías tú las cosas. Y entender cómo van a pensar los demás, anticipar sus posibles errores o dudas y aprender a dirigir proyectos. Todo esto es algo que se va aprendiendo sobre la marcha, pero ante todo necesitas sentido común.

DOONAMIS: ¿Qué tecnologías son tus favoritas para el desarrollo frontend? ¿Por qué los consideras especialmente eficientes o útiles?

Oscar Sales: A lo largo de los años he pasado por muchas tecnologías para hacer webs (WordPress, jQuery, Angular, React, Vue…). Actualmente, me quedaría con Vue. Es la que más usamos en Doonamis y con la que me siento más cómodo. Cuando tengo que valorar un lenguaje o framework, tengo en cuenta muchos aspectos técnicos más allá de mi gusto: que sea flexible, intuitivo, amigable, escalable y que me permita hacer lo que quiera en menos tiempo y menos dolores de cabeza. Soy agradecido con las tecnologías que me facilitan la vida. Y no sólo para mí, que ya tengo experiencia, sino para desarrolladores más juniors que estén empezando ahora. En todos estos aspectos, y haciendo la comparativa, me quedo con Vue por encima de otras alternativas como React.

DOONAMIS: ¿Cómo te mantienes actualizado/a en cuanto a las últimas tendencias y avances en el mundo del desarrollo frontend?

Oscar Sales: Bueno, trabajar en Doonamis ayuda bastante para eso. No paran de entrar proyectos y cada uno tiene un contexto y unas necesidades completamente distintas. Además, siempre hay clientes que piden desarrollar en una tecnología específica que no es la que solemos usar, lo que nos fuerza a estar en continua actualización y usar todo tipo de tecnologías.

No obstante, hoy en día es muy complicado conocerlo todo, cada día que pasa te salen nuevos frameworks y lenguajes, y cuando estás aprendiendo uno ya ha salido otro. Y no todos acaban triunfando, algunos quedan obsoletos y se dejan de usar, con lo que tampoco le veo sentido a invertir tanto tiempo en ello. Mi enfoque como Frontend Tech Lead para esto es ir orientado a un producto final, y no a una tecnología en concreto. Es decir, yo hago webs y Apps, punto. Con qué tecnología lo haga ya se verá, pero mientras yo sepa hacer una web o app completa, sé hacer un producto que a alguien le interesa y ya soy capaz de producir algo de valor. A partir de ahí te formas trabajando y te adaptas a lo que venga.

DOONAMIS: ¿Qué consejos le darías a alguien que está comenzando a programar? ¿Hay alguna lección que hayas aprendido a lo largo de tu carrera que consideres valiosa compartir?

Oscar Sales: Depende de si eres joven o ya más mayor. Para chavales jóvenes que están cursando un grado o un módulo, mi consejo es “tómatelo con calma”. Aprender a programar bien es una cuestión de años, práctica, realizar proyectos y ponerle ganas. Aprende bien las bases de la programación y luego ya ve evolucionando hacia la dirección que te guste más. Te tiene que gustar y lo tienes que disfrutar. Y si conviertes la programación en tu hobbie y te lo pasas bien programando, vas a acabar siendo bueno en ello.

Pero en mi carrera me he encontrado muchas veces con personas que han cambiado de rumbo profesional ya hacia los 30 o incluso después y han querido entrar en este sector. Esto es cada vez más frecuente por la alta demanda de programadores y a menudo son personas que no tienen tanto tiempo libre y ya tienen unos gastos que afrontar. En este caso lo que te recomiendo es empezar aprendiendo a producir un producto muy concreto (como una web) y hacer portfolio para que puedas empezar a trabajar como junior lo antes posible. Pero una vez trabajando no tengas ego, no seas orgulloso, entiende que eres aún principiante y tienes mucho camino por delante para aprender. Sé agradecido y humilde por todo lo que te enseñen en el trabajo. Te vas a equivocar mucho y de los errores vas a aprender.

DOONAMIS: ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Doonamis?

Oscar Sales: La flexibilidad, el equipo y la sensación de que puedo aportar mucho. Doonamis es una empresa donde hace falta talento y cuando te esfuerzas por hacer las cosas bien se nota, ya sea en la felicitación de un cliente contento o el reconocimiento de tus compañeros, pero sientes que esforzarte por hacer las cosas bien tiene un impacto real y positivo, se ve recompensado, y eso te motiva a seguir adelante.

También se agradece la diversidad de proyectos y tecnologías que gestionamos, ya que hace que no sea un trabajo monótono y tus días sean diferentes. También el modelo de teletrabajo híbrido permite compaginar mi vida personal con ir a la oficina algunos días y socializar con los compañeros, qué también es un aspecto agradable.

En Doonamis reconocemos y valoramos profundamente a nuestro equipo. Entendemos que nuestro éxito está directamente relacionado con el compromiso, el talento y el bienestar del equipo. Si buscas un cambio laboral o simplemente quieres formar parte de Doonamis e iniciar tu carrera profesional, no lo dudes más, envíanos tu CV.

¿Interesado en nuestros servicios?
¡Pídenos un presupuesto!

Pedir presupuesto