Tecnologías para Crear una App Híbrida | Doonamis
crear app híbrida

En Doonamis, sabemos que para crear una app híbrida de calidad, es fundamental cumplir con altos estándares que ofrezcan a los usuarios una experiencia segura y satisfactoria. Aunque las apps nativas son una opción preferida por sus ventajas de rendimiento, en algunos casos, debido a restricciones de presupuesto, es necesario recurrir a herramientas multiplataforma que permitan crear una app para ambas plataformas con un solo equipo de desarrollo. A este tipo de aplicaciones móviles se les conoce como híbridas. A continuación, destacamos las principales herramientas para crear apps híbridas. ¡Conoce más!

¿Qué son las aplicaciones híbridas?

Las aplicaciones híbridas son aquellas que combinan elementos de las aplicaciones nativas y las web. Se desarrollan utilizando tecnologías web como HTML, CSS y JavaScript. Luego se envuelven en un contenedor nativo, lo que permite que se ejecuten en plataformas móviles como iOS y Android.

A diferencia de las aplicaciones nativas, que se desarrollan específicamente para cada sistema operativo, las apps híbridas permiten crear una sola base de código que funciona en múltiples plataformas. Esto facilita su desarrollo, mantenimiento y actualización, reduciendo tiempos y costes. Además, pueden acceder a funciones nativas del dispositivo (como cámara o GPS) a través de frameworks como React Native, Flutter o Ionic. Esto les permite ofrecer una experiencia similar a la de las aplicaciones nativas.

Tecnologías destacadas para crear app híbrida

Como hemos comentando, a continuación explicaremos brevemente algunas de las tecnologías más conocidas para crear apps híbridas:

PhoneGap 

Esta tecnología pertenece a Adobe Systems y permite crear aplicaciones móviles híbridas mediante tecnología web HTML5, CSS3 y JavaScript, éstas, ofrecen poder crear aplicaciones creativas con un muy buen resultado. Utiliza una interfaz de programación que permite acceder a diferentes elementos del hardware como la cámara, o el almacenamiento.

Unas de las principales características que diferencia a esta tecnología de otras es que tiene acceso al servicio de compilación en la nube Adobe Creative Cloud.  Por otro lado, PhoneGap se encargar de realizar la integración dentro del sistema operativo móvil y de dar acceso a los servicios. 

Es importante destacar que es una tecnología para crear aplicaciones sencillas, en dispositivos controlados y con un rendimiento asequible. 

Titanium

Esta herramienta permite desarrollar apps móviles similares a las aplicaciones nativas en los diferentes sistemas operativos. Utiliza JavaScript pero la propia herramienta se encarga de traducir automáticamente la programación a los demás sistemas. 

Esta tecnología cuenta con servicios en la nube y facilita el desarrollo de aplicaciones interconectadas con el software y el hardware permitiendo así el uso del micro, la cámara o incluso el GPS. 

Angular

Angular es un framework JavaScript open source creado por Google. Actualmente, es unos de los frameworks más utilizado debido al respaldo de Google haciendo que sea una tecnología muy potente, segura y fiable que tiene el apoyo de una gran comunidad. 

Es una herramienta que facilita la creación de aplicaciones modernas como las de Single Page Application. De esta manera, garantiza una interacción mucho más rápida ya que, toda el desarrollo web se carga en el propio navegador del cliente. 

Angular proporciona flexibilidad, versatilidad y sobretodo una rapidez en los desarrollos ya que, permite crear módulos reutilizables y fáciles de usar. Finalmente, también es importante destacar que gracias al framework que utiliza esta herramienta, se consiguen aplicaciones rápidas comparadas con otras realizadas con otras herramientas. 

Ionic

La siguiente tecnología que queremos comentar es Ionic, ésta, es un framework de JavaScript open source que permite al igual que PhoneGap, crear aplicaciones híbridas. Es decir, desde Ionic es posible crear aplicaciones para dispositivos móviles para iOS, Android y aplicaciones web utilizando el mismo código y garantizando que funcionaran siempre en las últimas versiones de los sistemas operativos. 

De esta manera, la principal ventaja que ofrece esta herramienta es que permite la aplicación de múltiples dispositivos a partir de un único desarrollo y por lo tanto a partir de un único código fuente. Esto, hace que se reduzca el tiempo de entrega de las aplicaciones en las múltiples plataformas mejorando así la productividad, la rentabilidad de las aplicaciones y la experiencia del usuario. 

Ionic, se creó utilizando como base la tecnología comentada anteriormente Angular. Aun así, actualmente, esta tecnología proporciona soporte para el desarrollo de aplicaciones móviles apoyándose en los principales frameworks. Finalmente, también es importante destacar que Iconic facilita el mantenimiento del software haciendo que se simplifique y reduzca el coste. 

¿Cómo elegir la mejor tecnología para tu app híbrida?

Elegir la tecnología adecuada para crear una app híbrida es clave para garantizar su rendimiento y éxito. Aquí tienes los puntos principales a considerar:

  1. Evalúa tus necesidades: Define si tu app será para iOS, Android o ambas, y qué funcionalidades clave necesitarás (acceso a cámara, GPS, etc.).
  2. Tecnologías populares:
    • Flutter: Excelente rendimiento y apariencia nativa, ideal para apps complejas.
    • React Native: Muy popular, con gran comunidad y fácil acceso a funcionalidades nativas.
    • Ionic: Buena opción si ya usas tecnologías web, pero con algo menos de rendimiento que las anteriores.
  3. Rendimiento: Si tu app requiere alto rendimiento, Flutter y React Native suelen ser las mejores opciones.
  4. Facilidad de mantenimiento: Opta por tecnologías con soporte y actualizaciones frecuentes, como Flutter y React Native.
  5. Competencia del equipo: Asegúrate de que tu equipo esté familiarizado con el lenguaje y las herramientas del framework.

Selecciona la tecnología que mejor se adapte a tus necesidades, presupuesto y experiencia del equipo para crear una app híbrida eficiente y de alto rendimiento.

Ventajas de crear app híbrida frente a otros tipos de desarrollo

Las principales ventajas de crear una app híbrida frente a otros tipos de desarrollo son las siguientes:

  • Reducción de costes de personalización. A diferencia de las apps nativas, que requieren un equipo especializado para cada plataforma (iOS y Android), las apps híbridas solo necesitan desarrolladores con conocimientos en un único framework.
  • Desarrollo más rápido y económico. Las apps híbridas se crean con una única base de código, lo que permite lanzar la app en iOS y Android sin necesidad de desarrollar dos aplicaciones por separado, reduciendo así el tiempo y el coste de desarrollo.
  • Mantenimiento simplificado. Al tener un solo código fuente, el mantenimiento de las apps híbridas es más fácil y económico, ya que solo se deben realizar actualizaciones en una plataforma.
  • Acceso a funciones nativas. A través de frameworks como React Native o Flutter, las apps híbridas pueden acceder a funcionalidades nativas del dispositivo, como la cámara, GPS, o almacenamiento, ofreciendo una experiencia de usuario similar a las apps nativas.
  • Alcance multiplataforma. Una app híbrida puede ser ejecutada en múltiples plataformas (iOS, Android, Web) sin necesidad de rehacer el código para cada una, lo que permite llegar a una audiencia más amplia.
  • Flexibilidad y escalabilidad. Las apps híbridas pueden adaptarse y escalar con facilidad, ya que se puede integrar con tecnologías web y seguir un enfoque de desarrollo ágil para nuevas actualizaciones y características.

Como se ha comentando anteriormente, la utilización de una tecnología u otra dependerá de las necesidades de cada aplicación. Si necesitas información concreta para alguno de tus proyectos no dudes en contactar con nosotros. 

 

¿Interesado en nuestros servicios?
¡Pídenos un presupuesto!

Pedir presupuesto